Cuando vamos a una entrevista de trabajo ya sabemos lo que nos van a preguntar: nuestras virtudes, debilidades, experiencias y por qué nosotros seríamos los candidatos perfectos para el puesto. Por ello la mayoría de las respuestas de los candidatos son iguales o muy generales.
Heineken se dio cuenta de esto y cansado de las típicas entrevistas con preguntas y respuestas que no decían nada, con el riesgo de contratar a una persona que no podría cumplir con la filosofía de la empresa, lo utilizó como una excelente oportunidad para encontrar al candidato idóneo para el puesto.
Para poder descubrir al candidato perfecto, Heineken junto con Publicis Italia (Agencia de Comunicación) apostó por utilizar pruebas fuera de lo común donde las habilidades, las ganas de trabajar y el verdadero yo de cada candidato saldrían a relucir.
Aquí es donde el proyecto “El candidato” comenzó a través de 3 etapas:
1 Tomarse de la mano (Amistad)
Esta etapa consistía en que la persona que recibía al candidato y el reclutador le tomaran la mano sin soltarla hasta llegar a la oficina para la entrevista. El propósito era crear cierta incomodidad a los candidatos y ver su comportamiento. Mientras unos sonreían y lo tomaban con buen humor, otros simplemente se aguantaban la situación, aunque su mirada lo decía todo. (Wtf? ¡Suéltame!)
2 Asistencia médica (Decisión)
La idea de fingir que el reclutador se siente mal fue para poder conocer las reacciones de los candidatos ante situaciones de este tipo. Aquí corresponde la parte de saber tomar decisiones, asistir a una persona y no entrar en pánico. Sumando a ello preguntas y comentarios fuera de lugar para seguir creando incomodidad.
3 La salida (Iniciativa)
¿Cómo conocer la iniciativa de los candidatos? En esta última etapa la alarma de incendio se activaba no sólo para analizar sus reacciones ante esta situación; la colaboración y disposición para conocer cómo trabajan en equipo tomaban lugar aquí.
Votación
Después de realizar cada entrevista con estas etapas, 3 de ellas lograron sobresalir, las cuales fueron votadas en un portal interno por el departamento de Mercadotecnia.
Paola Pizarro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario